💡 ¿Sabías que podés usar el CBU de otra persona para pagar tu Monotributo? ¡Te contamos cómo!

Picture of Dr. Valverde Salinas Luciano J.
Dr. Valverde Salinas Luciano J.

Contador Público MP T176 F114

Si sos monotributista y alguna vez pensaste en simplificar tus pagos mediante débito en cuenta bancaria, quizá te preguntaste: ¿puedo usar el CBU de un familiar o amigo? La buena noticia es que sí, pero hay pasos clave que tenés que seguir para que todo sea legal y seguro.

1️⃣ Autorización del titular del CBU

El primer paso es que el titular de la cuenta bancaria autorice el uso de su CBU. Esto se hace ingresando a la web de ARCA (ex-AFIP), en el servicio “Declaración de CBU”, con su CUIT y clave fiscal. Allí debe:

  • Registrar su CBU si no lo tiene cargado.

  • Autorizar que ese CBU pueda ser utilizado para pagar el Monotributo de otro contribuyente, indicando el CUIT de quien realizará el pago.

2️⃣ Aceptación de la autorización por el contribuyente

Una vez que el titular del CBU otorgó la autorización, el contribuyente que desea usar la cuenta debe ingresar al mismo servicio en ARCA y aceptar la autorización pendiente. Este paso es clave: sin esta aceptación, no se podrá vincular el CBU para pagar su monotributo.

3️⃣ Generar el VEP desde CCMA

Con la autorización aceptada, el contribuyente puede ingresar al portal de Monotributo:

Con la autorización del titular del CBU aceptada, el contribuyente puede pagar la cuota del Monotributo utilizando la cuenta de un tercero mediante un VEP, siguiendo estos pasos:

  • Ingresar a CCMA con tu CUIT y clave fiscal.

  • Seleccionar “Generar VEP” dentro del módulo correspondiente al Monotributo.

  • Seleccionar los periodos correspondientes de la cuota a pagar.

  • Seleccionar la red de pagos (Link, Pagos mis Cuentas, Interbancking)

  • Generar el VEP (Volante Electrónico de Pago).

  • Luego se deberá realizar el pago desde la cuenta bancaria del tercero.

⚠️ Consideraciones importantes

  • La cuenta debe ser en pesos.

  • La autorización del titular del CBU debe estar vigente y correctamente registrada.

  • La cuenta debe contar con fondos suficientes al momento del pago.

  • La responsabilidad del pago siempre recae en el contribuyente titular del Monotributo. En caso de que la cuenta no cuente con fondos, la deuda seguirá siendo del contribuyente y no del titular de la cuenta utilizada.

✅ Simplificá tus pagos y evitá problemas

Seguir estos pasos te permite pagar tu Monotributo usando un CBU autorizado de otra persona sin inconvenientes ni conflictos legales.

💬 Agendá una reunión con nuestro equipo si necesitás ayuda para adherir tu CBU o gestionar tus pagos, y compartí este post con otros monotributistas que quieran simplificar sus pagos mensuales.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio